lunes, 26 de septiembre de 2022

Las revoluciones

 Introducción


Redactar un texto dando respuesta a algunas de las siguientes preguntas


Parece que vamos obteniendo unas interesantes ideas previas.

Sin embargo, todavía hay muchos interrogantes por resolver:

  • ¿Cómo era el mundo que existía

  • antes de la "Era de las revoluciones"?

  • ¿Por qué se produjo el cambio?

  • ¿Quiénes fueron los protagonistas?

  • ¿Cuándo se produjeron estas revoluciones?

  • ¿Por qué coincidieron tantos

  • contecimientos revolucionarios en un i

  • ntervalo de tiempo tan reducido?

  • ¿Qué mundo nació tras la

  • "Era de las revoluciones"?

  • ¿Qué consecuencias positivas y negativas

  • tuvieron las revoluciones?

  • ¿Se solucionaron los problemas

  • que existían anteriormente?

  • ¿Aparecieron otros nuevos?

Dado que estamos al inicio del proyecto,

debemos hacernos algunas preguntas:

  • ¿Qué ideas creo que son

  • as más importantes para trabajar

  • en esta secuencia didáctica?

  • ¿Qué espero aprender?

  • ¿Existe alguna idea o concepto

  • que necesito tener muy claro?

SUBTAREA 1


En nuestro diario de aprendizaje y comenzando por la parte de atrás, como hemos hecho en la libreta de clase con el tema anterior, vamos a aumentar nuestro número de palabras de vocabulario, iniciando un vocabulario específico del proyecto.

Pondremos de título REV-ocabulario del proyecto TAR. 

Buscaremos las siguientes definiciones y las añadiremos al REV-ocabulario: rebelión, revuelta, tumulto, motín, insurrección, sedición, sublevación y revolución.

SUBTAREA 2 

Una buena manera de iniciar nuestro trabajo previo es situando en el tiempo los principales acontecimientos de la era de las revoluciones. Una cronología clara nos ayudará a ordenar nuestras ideas y nos servirá de referencia durante toda la secuencia didáctica. 


Recordad que lo primero que debemos hacer siempre en el desarrollo de un tema de Historia es decir el CUÁNDO y el DÓNDE.




Por eso, en esta tarea tendremos que crear, con la herramienta web GENIALLY, Timeline, una línea del tiempo digital, en la que ordenaremos un conjunto de acontecimientos históricos en un eje.

Instrucciones para realizar la línea del tiempo:


Debemos introducir los siguientes acontecimientos relacionados:


La Revolución Americana.

La Revolución Francesa.

El Imperio Napoleónico.

La Primera Revolución Industrial.


A cada hecho o concepto que incluyamos le añadiremos:

Fecha de inicio y de final del proceso histórico.

Una breve descripción

Una imagen relacionada y significativa.



Desarrollo más extenso de las revoluciones en un google sites incluyendo  como mínimo causas, consecuencias, hechos y personajes destacados .


jueves, 1 de septiembre de 2022

¡La Industria de Automoción en el “epicentro” de la 4ª Revolución Industrial!

https://eco-circular.com/2019/10/25/la-industria-de-automocion-en-el-epicentro-de-la-4a-revolucion-industrial/

Resultado de imagen de taller autos

Transcripción automática de vídeos de Youtube de forma gratuita: You-tldr

 https://www.softandapps.info/2021/01/05/transcripcion-automatica-de-videos-de-youtube-de-forma-gratuita-you-tldr/




Jergas juveniles

 




https://tusejemplos.com/ejemplos-de-jerga-juvenil/

Cuidado con el nuevo timo a los vendedores de Milanuncios: te envían un link de la web clonada para obtener tus datos bancarios

 https://maldita.es/malditobulo/20210914/nueva-estafa-vendedores-milanuncios/




LA CIUDAD

 LA CIUDAD

Realizar una presentación de google que in cluya la mayoría de los siguientes apratados(incluyendo fotografías). Se puede elegir cualquier ciudad del mundo.

Nombre

Situación: Comunidad Autónoma o país

Habitantes y densidad de población

Economía (principales empresas, industrias o sectores económicos )

Geografía(Ríos, parques , montes,... en ella o que la rodean)

Sanidad (Principales hospitales, ¿cómo se organiza la sanidad?)

Historia: 5 hechos de su historia(incluyendo fundación)

Monumentos principales (De 3 a 5 ).

Comunicaciones( aeropuertos, autovías, estaciones de trenes y autobuses…)

Espacios de ocio (museos, estadios, salas de conciertos… de 3 a5)

Cualquier otra ampliación que se os ocurra



¿Por qué estudiamos historia?


Enriquecer vocabulario sustituyendo el "muy"


Los problemas de los patinetes en Valladolid

 Las sanciones a usuarios de patinetes se disparan con más de una al día en Valladolid

Las 351 multas impuestas en lo que va de año superan ya con creces a las tramitadas durante todo 2020