1. Palabras simples
Son aquellas que tienen una raíz y no derivan de otras palabras.
Ejemplo: sol, casa, libro, flor.
2. Palabras derivadas
Son palabras formadas a partir de una raíz con la adición de prefijos o sufijos.
Ejemplo:
raíz: "pan" → derivada: panadero.
raíz: "flor" → derivada: florecer.
3. Palabras compuestas
Se forman al unir dos o más palabras simples para crear una nueva.
Ejemplo:
paraguas (para + aguas).
sacacorchos (saca + corchos).
4. Palabras Parasintéticas
Se forman por composición y derivación a la vez (compuestas con prefijo/sufijo) o por prefijo + base + sufijo.
Ejemplos:
Auto + mover → automóvil (composición).
Re + pobl + ar → repoblar (prefijo + base + sufijo).
Prefijo y sufijo: embotellado (em- + botella + -ado).
5. Siglas
Son palabras formadas con las iniciales de otras palabras. No se pronuncian como una palabra normal, sino letra por letra.
Ejemplo:
ONU (Organización de las Naciones Unidas).
DNI (Documento Nacional de Identidad).
6. Acrónimos
Se forman uniendo iniciales o partes de varias palabras y se pronuncian como una palabra normal.
Ejemplo:
COVID (COronaVIrus Disease).
UNESCO (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization).
Resumen gráfico
Simples: raíz única → "sol".
Derivadas: raíz + prefijo/sufijo → "florecer".
Compuestas: unión de palabras simples → "paraguas".
Parasintéticas: combinación de procesos → "embotellado".
Siglas: iniciales → "ONU".
Acrónimos: iniciales como palabra → "UNESCO".
1. Clasifica las siguientes palabras en la tabla según sean simples, derivadas o parasintéticas. rico, ricachón, enriquecer, suavidad, gorro, imposibilidad, verdadero, empedrado, camisa, enviudar, trompetilla, bosque, aterrizar, cuadrilla, endulzar, colorante, césped, lunático, cuchara, envolver, envenenado, gracioso, brazo.
2. Coloca las siguientes palabras en su lugar correspondiente según su proceso de formación. COMPOSICIÓN PARASÍNTESIS SIGLAS ACRÓNIMOS PRÉSTAMOS LINGÜÍSTICOS,,DERIVACIÓN , SIMPLES
RTVE scanner, slogan, lanzallamas, enchufado, sorpresivo, empequeñecer, ovni, incómodo, embotellar, PC, descomponer, ESO, sacacorchos, refrescante, acorralar, sida, cortafuegos, termómetro, GPS, ONU, pisotón, descabezar, espantapájaros COVID
3. 1. Clasifica estas palabras según contengan prefijo, sufijo o las dos: CON PREFIJO CON SUFIJO PREFIJO + SUFIJO
incapaz caminante artista antimanchas mentiroso precocinado panadero televisión despreocupar heladero inmóvil perfeccionar blancura incompleto desorden inmovilidad
4. Explica el significado de los siguientes prefijos cultos, procedentes del latín y del griego. Pon un ejemplo para cada uno de ellos. Hipo-, anfi-, macro-, super-, micro-, hiper-, endo-, mono-,, poli-, multi-
5. Escribe el significado de esta siglas
- DNI
- RENFE
- AVE
- IBEX
- IVA
- ONU
- OMS
- ONG
- RNE
- SEPE
- ERE
- UEFA
- NIF
- AENA
- SIDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario