PRIMERA PARTE
¿Qué emperador dividió el Imperio romano en dos partes y en qué año lo hizo?
¿Qué capital tuvo el Imperio romano de Occidente y quién gobernó esa parte?
¿Qué pueblo germánico conquistó Roma en el año 476 d. C. y quién era su rey?
¿Cuáles son las dos etapas principales de la Edad Media y qué siglos abarcan?
¿Qué evento marca el inicio de la Edad Media según la mayoría de los historiadores?
¿Qué factores obligaron a los pueblos germánicos a desplazarse desde el norte de Europa?
Menciona tres características de la Baja Edad Media.
¿Qué opinas sobre la división del Imperio romano? ¿Crees que fue una decisión acertada para gestionar la crisis?
En tu opinión, ¿qué impacto tuvo la llegada de los pueblos germánicos en Europa?
¿Cómo se llamó la época de estabilidad del Imperio romano antes de su crisis?
¿Qué nueva religión y sociedad surgió y se expandió durante la Alta Edad Media?
¿Qué grupo básico formaba la organización social de los pueblos germánicos?
SEGUNDA PARTE
Preguntas sobre los visigodos:
¿Qué rey visigodo logró la unidad territorial y en qué año?
¿Qué rey visigodo consiguió la unidad religiosa y en qué año?
¿Qué documento legal elaboró Recesvinto para unificar jurídicamente el reino visigodo?
¿De dónde procedían los visigodos antes de llegar a la Península Ibérica?
¿En qué batalla fueron derrotados los visigodos por Clodoveo?
¿Qué año marca el fin del reino visigodo?
Preguntas sobre el Imperio Carolingio:
¿Quién reconoció a Pipino el Breve como rey de los francos?
¿Qué territorios fronterizos creó Carlomagno para defender su reino?
¿En qué año fue coronado Carlomagno como emperador de Occidente?
¿Cómo se dividió el Imperio Carolingio tras el Tratado de Verdún?
Preguntas de opinión:
¿Crees que la unificación jurídica, religiosa y territorial del reino visigodo ayudó a su estabilidad? ¿Por qué?
En tu opinión, ¿fue positiva la división del Imperio Carolingio para los territorios europeos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario