Preguntas básicas
- ¿Qué es un circuito eléctrico y cuáles son sus componentes principales?
- ¿Cuál es la diferencia entre corriente alterna (CA) y corriente continua (CC)?
- ¿Qué es un cortocircuito y cómo se previene?
- ¿Qué significa la ley de Ohm y cómo se aplica en instalaciones eléctricas?
- ¿Cómo se mide la resistencia eléctrica y qué instrumento se utiliza?
Normativas y seguridad
- ¿Qué es un disyuntor diferencial y para qué sirve?
- ¿Qué normas de seguridad eléctrica son obligatorias en tu región?
- ¿Cómo se asegura que una instalación eléctrica sea a prueba de incendios?
- ¿Qué es la puesta a tierra y por qué es importante?
- ¿Qué tipo de equipo de protección personal (EPP) debe usar un electricista?
Instalaciones y mantenimiento
- ¿Cómo se calcula la capacidad de carga de un circuito?
- ¿Qué pasos sigues para identificar y reparar un fallo eléctrico en una casa?
- ¿Cómo se instalan y conectan los interruptores y enchufes correctamente?
- ¿Qué materiales recomiendas para una instalación eléctrica en una vivienda?
- ¿Cómo se determina el calibre adecuado de un cable eléctrico?
Instrumentos y herramientas
- ¿Qué es un multímetro y cómo se utiliza en el diagnóstico de fallos eléctricos?
- ¿Cómo pruebas un motor eléctrico para verificar su correcto funcionamiento?
- ¿Qué diferencia hay entre una pinza amperimétrica y un multímetro convencional?
Avances tecnológicos y sistemas modernos
- ¿Cómo se integran sistemas de paneles solares en una instalación eléctrica existente?
- ¿Qué consideraciones hay al instalar sistemas de automatización del hogar (domótica)?
No hay comentarios:
Publicar un comentario