1. Fundamentos del motor y sistemas relacionados
- ¿Cómo funciona un motor de combustión interna?
- ¿Cuáles son las principales diferencias entre un motor diésel y un motor de gasolina?
- ¿Qué es la relación de compresión y cómo afecta el rendimiento del motor?
- ¿Cuáles son las señales de una correa de distribución desgastada o dañada?
- ¿Qué puede causar un sobrecalentamiento del motor y cómo se soluciona?
2. Sistemas eléctricos y electrónicos
- ¿Cómo se prueba y se reemplaza un alternador defectuoso?
- ¿Qué pasos se deben seguir para diagnosticar un problema en el sistema eléctrico de un vehículo?
- ¿Qué componentes del sistema de encendido pueden fallar y cómo identificarlos?
- ¿Qué es el sistema OBD (On-Board Diagnostics) y cómo se utiliza para detectar fallos?
- ¿Cómo funcionan los sensores modernos, como el sensor de oxígeno y el sensor de posición del cigüeñal?
3. Sistema de transmisión
- ¿Cuáles son los síntomas de un embrague desgastado?
- ¿Cómo se realiza el mantenimiento preventivo de una transmisión automática?
- ¿Qué podría causar que un vehículo no cambie de marcha correctamente?
4. Frenos y suspensión
- ¿Qué señales indican que los frenos necesitan ser reemplazados?
- ¿Cómo se purga el sistema de frenos después de cambiar el líquido de frenos?
- ¿Qué componentes de la suspensión suelen desgastarse con el tiempo y cómo se diagnostican?
5. Sistema de refrigeración y calefacción
- ¿Cómo se detecta y repara una fuga en el radiador o en las mangueras del sistema de refrigeración?
- ¿Qué puede causar que el aire acondicionado no enfríe correctamente?
6. Neumáticos y alineación
- ¿Cuáles son los indicadores de desgaste irregular en los neumáticos y qué los provoca?
- ¿Cómo se realiza una alineación de ruedas y por qué es importante?
No hay comentarios:
Publicar un comentario